Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Los elementos de frenado son componentes que están diseñadas para crear fricción contra un componente giratorio, lo que ralentiza o detiene la rotación de las ruedas.

 

¿De qué están compuestos las pastillas y bandas de freno?

Generalmente los elementos de frenado, como las pastillas y bandas de freno, están compuestos por placas o cuerpos metálicos como soporte con material de fricción adherido a la superficie que mira hacia los discos del freno de disco o cajas de soporte de acero con material de fricción.

¿Para qué sirven las pastillas y bandas de freno?

Las pastillas y bandas de freno, proporcionan la fricción necesaria a los discos de freno, así, cuando se contrae la manigueta, el freno se acciona.

Pero, ¿Qué pasa si están demasiado desgastadas las pastillas de freno? Si las pastillas de freno están muy desgastadas, la fricción que se genera al frenar, ocasionaría que se desgaste el disco de freno ¡espera! El disco de freno SÍ se debe de desgastar, pero no tan rápido, porque para eso están las pastillas de freno. 

 

¿Qué pasa si freno impulsivamente?

 

Tal vez has escuchado chirridos en la carretera después de frenar impulsivamente o sin previo aviso, pues bien, al accionar el freno, la moto lo que hará será frenar inmediatamente ocasionando inestabilidad, pero, si más adelante intentas volver a frenar, las pastillas de freno estarán tan calientes que la distancia de freno aumentará y podría ocasionar derrapes y un frenado deficiente.

Esto sucede porque el calor continúa dentro del sistema de frenado y al estar tan caliente, pierde el coeficiente de fricción necesario para cumplir su objetivo. ¡Ojo! No quedarás sin frenos, pero posiblemente, al tener estos hábitos de frenado bruscos o repentinos, tendrás que cambiar las pastillas de freno más seguido.  

Lo que debes de saber sobre las pastillas de freno

¿De qué están compuestas?

El 65% de estas está compuesto por metal y el 35% restante es una mezcla de grafito y materiales inorgánicos.

Principio de Pascal:

La presión ejercida sobre un fluido incompresible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables se transmite
con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido.

Tamaño:

Un diámetro más grande tendrá más fuerza, pero genera más
calor y desgaste.

Área:

A mayor área mayor fuerza de fricción, pero será mas pesado.

¿Qué pasa si ya cambié las pastillas de freno y aún así sigo escuchando un chirrido al frenar?

Si aun después de cambiar las pastillas de freno sigues escuchando el chirrido al frenar, esto es porque hay partículas de polvo atrapadas entre las pastillas de freno y los discos. ¡No te preocupes! solo debes aplicar un poco de aire a presión en el sistema que une a las pastillas de freno y discos de freno.

Tipos de pastillas de freno

Pastillas semimetálicas

Están compuestas de metales blandos (lana de acero, polvo de hierro o cobre mezclado con cargas inorgánicas) que se incrustan en el material de fricción que mejora el frenado. Son duraderas y aguantan bien el alto rendimiento.

Pastillas de freno orgánicas

Fabricadas a partir de fibras de vidrio, caucho, Kevlar y carbono. Esta variante favorece al resto de componentes del freno. Su uso es más suave y silencioso que otros tipos, pero pueden desgastarse más rápidamente.

Pastillas de freno cerámica

Fabricadas de fibras cerámicas, goma sintética y metales no ferrosos. Responden rápidamente al accionar el freno y dispersan muy bien el calor. Ideales para la mayoría de las aplicaciones de manejo normales, poco ruidosas y larga duración.

¿Qué debo elegir entre bandas y pastillas de freno?

Bandas de freno

Tienen excelente potencia de detención y dispersan bien el calor. Son ideales para la mayoría de las aplicaciones de manejo normales, producen muy poco polvo o ruido y son de larga duración.

Pastillas de freno

Por lo general, el freno de disco tiene una capacidad mayor para liberar calor que un freno de tambor.